El 19 de septiembre de 2025, el Seminario Diocesano de Tenerife fue escenario de la presentación del Proyecto REUSE Textil, una iniciativa impulsada por la empresa de inserción Ecoinser Canarias y la Fundación Ataretaco, cuyo objetivo es dar una segunda vida a los residuos textiles, reduciendo su impacto ambiental y generando nuevas oportunidades sociales y laborales.
La jornada se abrió con las palabras de bienvenida del presidente de la Fundación Ataretaco, Pedro Armas, y de su director, Jorge Sánchez, quienes destacaron la importancia de apostar por modelos de economía circular que conviertan el residuo en un recurso y fomenten la inclusión social.
A continuación, Felipe Hernández ofreció una contextualización sobre la magnitud del problema del residuo textil, subrayando que este sector es uno de los más contaminantes del mundo y que urge transformar la forma en que producimos, consumimos y desechamos la ropa.
Uno de los momentos más emotivos de la mañana fue el testimonio de Conchi, la primera costurera de la Fundación Ataretaco, quien compartió su experiencia personal y profesional, poniendo rostros al impacto del proyecto en la vida de las personas.
Seguidamente, Cande González y Felipe Hernández presentaron en detalle los objetivos y resultados del Proyecto REUSE Textil, resaltando cómo la recuperación y el rediseño de prendas no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también abre caminos de inserción laboral y formación para colectivos en situación de vulnerabilidad.
La jornada culminó con un desfile de moda sostenible “Colección SOS” de la marca Atamoda, en el que se exhibieron prendas recuperadas y transformadas por el equipo del proyecto, demostrando que la creatividad y la responsabilidad ambiental pueden caminar de la mano.
El evento concluyó con un espacio de networking y un catering, donde asistentes, instituciones y colaboradores pudieron intercambiar ideas y fortalecer sinergias en torno a la moda circular y responsable.
A través de Ecoinser REUSE Textil, la Fundación Ataretaco y Ecoinser Canarias reafirman su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la inclusión social, situando a Tenerife como un referente en la gestión innovadora de los residuos textiles.
El proyecto está financiado por Ecoinser Canarias SLU, la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Les compartimos un vídeo que recoge los momentos más destacados de esa jornada.